- enmendar
- (Del lat. emendare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Quitar o corregir un defecto o equivocación:■ debes aprender a enmendar tus faltas; enmendó su error con una carta de disculpa.SE CONJUGA COMO pensarSINÓNIMO rectificarANTÓNIMO reincidir2 Pagar una cantidad a una persona por un daño o una pérdida:■ enmendó al anciano por el atropello.3 DERECHO Cambiar un tribunal superior una sentencia dada por él mismo, a instancias de la parte interesada.4 NÁUTICA Cambiar el rumbo o el fondeadero de una embarcación según las necesidades.
* * *
1 tr. *Arreglar o *corregir: quitarle a una ↘cosa los defectos o errores que tiene. El complemento puede ser también el nombre de la falta, defecto, etc.: ‘Ya no se puede enmendar la torcedura del árbol’. ⊚ prnl. Corregir una persona sus errores.2 tr. Mar. Variar el ↘rumbo o el fondeadero de una nave según las necesidades.3 *Indemnizar o *compensar.4 Der. Rectificar un *tribunal superior una ↘sentencia dada por él mismo, de la cual ha apelado una de las partes.V. «enmendar la plana».⃞ Conjug. como «acertar».* * *
enmendar. (De emendar, infl. por el pref. en-). tr. Arreglar, quitar defectos. U. t. c. prnl. || 2. Resarcir, subsanar los daños. || 3. Mar. Variar el rumbo o el fondeadero según las necesidades. ¶ MORF. conjug. c. acertar.* * *
► transitivo-pronominal Corregir, quitar defectos [a una persona o cosa].► transitivo Resarcir, subsanar los daños.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.